El BLOG DE LEDESMA (Salamanca)
Villa de Ledesma: Uno de los pueblos con más encanto de Salamanca. Carmen Inestal
domingo, 8 de diciembre de 2024
Casa Lis de Salamanca. Dúo Inestal. Concierto benéfico: Ayuda a músicos de la DANA de Valencia.
lunes, 11 de noviembre de 2024
Museo Casa Lis: Un tesoro de Art Decó y Art Nouveau en Salamanca
En pleno corazón de Salamanca, a orillas del Tormes, se erige uno de los museos más singulares de España: la Casa Lis, un fascinante palacete modernista que alberga una colección única de arte Art Decó y Art Nouveau. Este museo, sin duda, invita a una visita obligada para turistas, apasionados del arte y curiosos que buscan adentrarse en un mundo de increíble colorido, elegancia y sofisticación, como pocos lugares pueden ofrecer.
La Casa Lis es un museo de belleza única y colorido excepcional. El primer impacto que recibe el visitante al cruzar el umbral de la Casa Lis es visual: una explosión de coloridas vidrieras ilumina las salas y pasillos del museo, proyectando un caleidoscópio de luces y sombras que transforma el recorrido en una experiencia mágica. Esta particularidad es uno de los aspectos más llamativos y que ha valido el Primer Premio de las Artes de Castilla y León del año 2023, un reconocimiento que lo distingue entre los espacios culturales de la región.
La colección permanente de la Casa Lis está compuesta por más de 2500 piezas de Art Nouveou, cuidadosamente seleccionadas para exponer el esplendor de estas corrientes artísticas. Destacan las joyas de la época, cuyo diseño refleja el virtuosismo de los joyeros modernistas, así como la singular colección de muñecas de porcelana, que incluye algunos de los ejemplares más buscados y preciados por los coleccionistas internacionales.
Uno de los mayores tesoros de la Casa Lis son las criselefantinas, unas esculturas en las que se combina el marfil con el bronce para crear figuras de gran delicadeza y realismo. Estas obras, típicas del periodo Art Decó, capturan la esencia de la época con figuras femeninas en posturas delicadas y elegantes, vestidas con trajes exquisitos y detalles increíblemente preciosos. Para los amantes de la escultura, las criselefantinas de la Casa Lis son un punto culminante de la visita.
Este palacete Modernista es en sí mismo una obra maestras. Construido a principios del siglo XX, la arquitectura modernista de la Casa Lis impresiona a sus visitantes tanto por su simetría como por su ornamentación. Las salas del palacete, cada una decorada con esmero, transportan a los visitantes a una época de lujo y refinamiento, donde cada detalle fue pensado para cautivar la vista y el espíritu.
En resumen, el Museo de Art Deco y Art Nouveau de la Casa Lis es, sin duda, uno de los lugares más emblemáticos de Salamanca, un punto de encuentro para los turistas. La afluencia de turistas es constante, atraídos por la promesa de un viaje sensorial a través de arte de principios de siglo. No importa si eres un amante del arte o un visitante causal. La Casa Lis ofrece una experiencia envolvente que deja huella.
Es importante recordar la gran oferta de actividades culturales que realiza el Museo, siempre en su contexto, y apoyados en gran parte por la Asociación de Amigos del Museo Casa Lis, siendo estas una de las más importantes, en cuanto a numero y actividad de Castilla y León.
Qué más añadir : La Casa Lis es extraordinariamente bella.
Por último, no te olvides de visitar las tiendas con marca propia: Las Tiendas Lis.
https://www.amigoscasalis.org/
viernes, 2 de agosto de 2024
domingo, 16 de junio de 2024
Regidor Meets Inestal cierran el Ciclo de Conciertos de Las Noches de Lis 2024 ( Terrazas de la Casa Lis: 27 de Julio a las 22 horas ).
martes, 27 de junio de 2023
LA VILLA DONDE NACÍ
La Villa donde nací
En la bella Villa de Ledesma,
donde la historia se entrelaza,
surge un rincón de encanto y nobleza,
que cautiva el alma y la abraza.
Sus calles empedradas, testigo mudos
de pasados gloriosos y añoranzas,
guardan secretos en sus viejos muros,
y en cada esquina, historias se entrelazan.
Sus plazas acogen encuentros animados,
donde el bullicio se mezcla con la alegría,
y en los bares, risas y brindis compartidos,
se alzan en honor a esta tierra mía.
La torre del reloj, firme y altiva,
marca el paso del tiempo con elegancia,
y desde lo alto, la vista se cautiva,
por la belleza que la rodea y se lanza.
El rio Tormes, caudaloso y sereno,
refleja el esplendor de su paisaje,
y en sus orillas, el susurro ameno,
acaricia el alma y alimenta el coraje.
Villa de Ledesma, cuna de tradiciones,
donde el pasado y el presente se abrazan,
tu nombre en nuestros corazones,
con orgullo y amor se enlazan.
Salamanca te observa con cariño,
porque eres parte de su historia y esencia,
Villa de Ledesma, tesoro vecino.
eres el alma de nuestra existencia.
Así que alzo mi voz con emoción,
y en versos te canto con devoción,
Villa de Ledesma, joya salmantina,
tu belleza y encanto nunca se terminan.
jueves, 25 de agosto de 2022
ARACELI MANGAS MARTÍN (Ledesma, Salamanca, 1953). Será investida "Doctora Honoris Causa" por la Universidad de Nebrija.
miércoles, 24 de agosto de 2022
AL ÁRBOL GORDO DE LA FORTALEZA (Ledesma)
Yo muerto, pero todavía en pie, aquí se alzaba el
esqueleto vegetal del Árbol Gordo, que dio cobijo
y sombra a múltiples generaciones humanas.
Ahora que alzas al cielo los muñones
donde no crece ya ninguna rama,
y que tu tronco, un muerto en pie, proclama
su añoranza de nidos y canciones;
ahora que aquellos altos torreones
de tu copa ya nadie se encarama,
allí donde el resol tejió una trama
verde y dorada de constelaciones;
ahora, en fin, que cayó tu última hoja,
tu cuerpo mutilado nos advierte
que ayer eras un olmo y hoy un leño.
Y el corazón se ahoga en la congoja
al verte derivar hacia la muerte
-ese sueño inmortal- desde este sueño.
Ángel L. Prieto de Paula