La Plaza de Toros de Ledesma está ubicada al sur de la Villa, en el barrio de Santa Elena, en la zona de Peña Pajar, con una capacidad de 3500 personas , su exterior de componente granítico y sillarejo con tinte predominante mudejar, en el interior predomina piedra granítica en sus bancos corridos. Fué construida en el año 1914 por Santiago Madrigal.
Villa de Ledesma: Uno de los pueblos con más encanto de Salamanca. Carmen Inestal
domingo, 30 de enero de 2011
domingo, 23 de enero de 2011
FIESTAS DE LEDESMA ( Salamanca)
FIESTAS DE LEDESMA (Clik en el Título)
El Año Nuevo.
Las Águedas.
Carnavales.
Semana Santa.
Bolsín Taurino de Ledesma.
El Lunes Aguas.
El Jueves de la Ascensión.
Los Corpus de Ledesma.
El verano ledesmino.
Fiesta del Carmen.
Los Minicorpus.
La Virgen del Pilar.
Los Santos.
El Año Nuevo.
Las Águedas.
Carnavales.
Semana Santa.
Bolsín Taurino de Ledesma.
El Lunes Aguas.
El Jueves de la Ascensión.
Los Corpus de Ledesma.
El verano ledesmino.
Fiesta del Carmen.
Los Minicorpus.
La Virgen del Pilar.
Los Santos.
domingo, 9 de enero de 2011
LOS BAÑOS
![]() |
Tomada de:panoramico.com |
Es famoso por sus aguas sulfuradas, bicarbonatadas, cloruradas, sódicas, hipotónicas e hipertermales, manan a una temperatura de 48 °C. Ya en el siglo XV, el Dr. Juan Gutierrez de Toledo recomendaba estas aguas con fines terapeúticos a sus pacientes, entre ellos los Reyes Católicos, para tratar varias dolencias de tipo reumático y vías respiratorias así como otros procesos dermatológicos tipo ezcema y psoriasis.
Vista aérea de G.Earth |
LA ALHONDIGA
Edificio fundado por el Obispo de Útica, Pedro del Campo, natural de Ledesma, para el auxilio de pobres en 1580. El edificio actual data de 1605: Ver Leyenda
"SYENDO DUQVE DE ALBVRQVERQVE Y CONDE DE L(EDES)MA DON BELTRAN DE LA CVEBA
ZEDE (E)STE EN LEY COREGYDOR DESTA VYLLA DON DYEGO DE MORETA MAL(DONA)DO
SE ACABO ESTA OBRA AÑO DE 1605"
La portada es rectangular con un dintel y unas jambas monolíticas rodeadas de piedras de sillería y a ambos lados dos escudos de la Villa del año 1576.
ZEDE (E)STE EN LEY COREGYDOR DESTA VYLLA DON DYEGO DE MORETA MAL(DONA)DO
SE ACABO ESTA OBRA AÑO DE 1605"
La portada es rectangular con un dintel y unas jambas monolíticas rodeadas de piedras de sillería y a ambos lados dos escudos de la Villa del año 1576.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)